Decenas y hasta cientos de personas alineadas en fila o amontonadas desordenadamente es ya una imagen típica de la Caracas actual. La capital de Venezuela tiene más habitantes de los que puede albergar. Si a esto se agrega la cantidad de gente en tránsito que viene a la ciudad a hacer alguna diligencia, el problema se complica mucho más.
Se piensa que los caraqueños -y, por extensión, los venezolanos- nos hemos habituado a formar parte de una cola y que entramos en ella con conocimiento de causa, es decir, sabiendo lo que nos espera, eufemismo de una fórmula inversa equivalente a cuánto debemos esperar. Y se piensa, además, que el hábito adquirido nos ha entrenado en el autocontrol para manejar los excesos de impaciencia, intolerancia e indignación. ¡Nada más falso! Si nos hubiésemos acostumbrado a sufrir cada cola que hacemos, no nos habríamos transformado en los seres desesperados y agresivos que somos.
Se piensa que los caraqueños -y, por extensión, los venezolanos- nos hemos habituado a formar parte de una cola y que entramos en ella con conocimiento de causa, es decir, sabiendo lo que nos espera, eufemismo de una fórmula inversa equivalente a cuánto debemos esperar. Y se piensa, además, que el hábito adquirido nos ha entrenado en el autocontrol para manejar los excesos de impaciencia, intolerancia e indignación. ¡Nada más falso! Si nos hubiésemos acostumbrado a sufrir cada cola que hacemos, no nos habríamos transformado en los seres desesperados y agresivos que somos.

Cola en los hospitales

Cola para cobrar la pensión

Cola para comprar alimentos

Cola para pagar servicios públicos

Cola en las autopistas

Cola en las paradas del autobús

Cola en las paradas del Metrobús

Cola en las estaciones del Metro

Cola para entrar al stadium

Cola en el aeropuerto
Hola,
ResponderEliminarPrimera vez que visitó tu blog, compartimos muchos conceptos, así que desde hoy tienes un enlace en el mio.
Un saludo
Gracias, Dakar. Vives en la ciudad que más me gusta. Busqué tu blog, pero ya no aparece en blogger. ¿Lo suprimiste?
ResponderEliminarHola Liliana, pues Madrid esta muy bien la verdad. Sin embargo quiero mudarme a otro país de Europa, estoy estudiando cuál, me llaman la atención los escandinavos, Francia o Alemania..ya veré.
ResponderEliminarMi blog es http://dakarparada.blogspot.com/
En diciembre estaré en Caracas, espero contactarte. Un saludo